- CONSULTORÍA NUTRICIONAL
- Tratamiento & seguimiento personalizado
- Bienestar Nutricional Corporativo
- CAPACITACIONES
- Alimentación Saludable
- Cocina Saludable
- Manejo Seguro de los Alimentos en el hogar
- Manipulación Segura de Alimentos
- SEGURIDAD & CALIDAD ALIMENTARIA
- Relevamiento higiénico-sanitario del Servicio Alimentario
- Asesoría BMP, POES & MIP
- Formación en Calidad y Seguridad Alimentaria para Manipuladores de Alimentos

Tratamiento & seguimiento personalizado
El tratamiento es 100 por ciento personalizado en base a tus objetivos y en busca de mejorar tus hábitos alimentarios. ¡La intervención nutricional debe ser individualizada!
La primera consulta tiene por objetivo conocerte y saber sobre tu estilo de vida, tus patrones alimentarios, tu vínculo emocional con la comida, tu actividad física, tus ocupaciones, tu estado de salud, tus antecedentes familiares, entre otras cosas. En base a estos datos te voy a proponer un plan alimentario sobre el cual iremos trabajando semana a semana en las consultas de seguimiento. Estas consultorías semanales son adecuadas y necesarias para acompañarte, brindándote herramientas y recursos (como la organización de tu menú semanal, recetas, etc), que faciliten el proceso, analizando también el cumplimiento de los objetivos; también son un espacio de contención y aprendizaje continuo en el que haremos los ajustes que sean necesarios y en los cuales te iré brindando información científica actualizada y relevante para tu tratamiento para que puedas, cada día más, elegir tus alimentos con mayor conocimiento. ¿Cuándo arrancamos?
Alimentación Sana en todas las etapas de la vida y Patrones Alimentarios
Una alimentación sana es aquella que nos aporta todos los nutrientes y la energía que necesitamos para estar sanos en todas las etapas de la vida.
Los hábitos de alimentación saludable son mucho más que una necesidad energética correcta. Incluyen una variada selección de alimentos “reales” en porciones adecuadas para vos sumado a una correcta hidratación, horarios de alimentación y tiempos de consumo. También incluyen la forma de relacionarnos con los otros y de sentir placer.
La clave es encontrar el equilibrio entre todos estos pilares, sin desatender el movimiento, el descanso y la salud mental.
¿Cuáles son los beneficios de una Alimentación Saludable?
- Gozar de buena salud física y mental
- Fortalecer el Sistema Inmune
- Prevenir enfermedades metabólicas (diabetes, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, disfunciones renales, enfermedades por déficits nutricionales, etc.) Este proceso de acompañamiento es importante para ir brindándote herramientas para lograr tus propósitos
- Tener un envejecimiento saludable
- MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA
Este proceso de acompañamiento es importante para brindarte herramientas y lograr tus propósitos. Si estás con ganas de mejorar tu Alimentación, puedo ayudarte!
Descenso de Peso
El sobrepeso y la obesidad afectan tanto tu salud física como emocional. El objetivo del tratamiento es poder mejorar tus hábitos alimentarios y estilo de vida, lo que te conducirá a tener un peso saludable y sostenible en el tiempo. La educación alimentaria es la clave para disminuir tu grasa corporal sin caer en conductas dietantes crónicas.
Te ofrezco acompañamiento con profesionalismo y calidez para que transites este proceso con determinación, entusiasmo y confianza.

Embarazo y Lactancia
La alimentación durante el Embarazo juega un papel sumamente importante para prevenir riesgos, para el correcto desarrollo del bebé y para tener un parto más seguro.
La alimentación debe cubrir las necesidades nutricionales de la mamá y del feto. Hay nutrientes indispensables como el hierro, el ácido fólico, el calcio, la vitamina D, los ácidos grasos esenciales, Vitamina B12 y proteínas, entre tantos otros.
Es frecuente que durante la gestación aparezcan cambios en el apetito, en el gusto o rechazo hacia ciertos alimentos, en la ingesta de líquidos, en tu descanso, en tu movilidad.
La clave es la educación alimentaria para hacer de este tratamiento un tiempo de aprendizaje. Puedo guiarte en este momento tan especial, respetando tus patrones alimentarios.
La demanda nutricional durante la Lactancia también cambia. Se deben tener en cuenta nutrientes indispensables para cubrir los requerimientos nutricionales de la mamá y el bebé.
Puedo acompañarte en esta etapa con calidez y profesionalismo, y te propongo que cada encuentro sea un espacio de aprendizaje y contención.

Nutrición Deportiva
El rendimiento deportivo depende de un adecuado entrenamiento, descanso y alimentación. Un plan de alimentación completo, equilibrado, individualizado en porciones y con la correcta distribución de alimentos en función al momento de la actividad, son fundamentales para mejorar tu performance, tu recuperación y así lograr tus objetivos.
Puedo ayudarte a mejorar tu alimentación adecuandola a las demandas que exige tu actividad, siempre respetando tus patrones alimentarios.

Salud Intestinal
¿Sabías que nuestro intestino es la cable para el bienestar general y mejorar tu calidad de vida? Un intestino sano puede prevenir el desarrollo de numerosas enfermedades.
Una forma de cuidar el tracto intestinal es a través de los alimentos y hábitos de vida saludables. Por el contrario, si llenamos nuestro intestino con químicos (como conservantes, colorantes, saborizantes, y taaaaaaaaaantos otros ingredientes que figuran en los envases de “alimentos”), grasas y sustancias tóxicas, lo enfermamos.
¿Qué sucede si nuestro intestino se enferma?
- Se altera el microbioma
- Aumenta el riesgo de infecciones
- Desarrollamos enfermedades asociadas a la falta de nutrientes
- Tenemos Infamación y dolor abdominal
- Tenemos episodios de diarrea o constipación
¿Querés cuidar tu salud intestinal? Llamame y trabajamos juntos para lograrlo, siempre con respeto, calidez y profesionalismo.
Enfermedades Crónicas
Son las enfermedades cardiovasculares, renales, intestinales, diabetes, hipercolesterolemia y cáncer, entre muchas otras. Están relacionadas con la genética, el estilo de vida, la edad, el nivel de actividad física, el descanso, el comportamiento y entorno social y claro, los alimentos que consumimos. Son prevenibles en gran medida mediante correctos hábitos de vida incluyendo la alimentación. Por el contrario, una alimentación desequilibrada es un factor importante en el desarrollo y la prevalencia de estas enfermedades.
A través de una nutrición adecuada para cada patología y patrón alimentario, podemos mejorar los indicadores de salud y reducir los riesgos de las enfermedades crónicas.
Puedo ayudarte a cambiar tu manera de alimentarte y así mejorar tu calidad de vida. ¿Nos ponemos en contacto?

Cuidado de tu microbioma
El microbioma es el conjunto de microorganismos, sus genes y metabolitos en un entorno determinado. Los biomas principales se encuentran en la piel, el sistema genitourinario, la cavidad oral y el tracto intestinal. También se ha detectado microbioma en el sistema respiratorio y las glándulas mamarias.
En el microbioma intestinal humano se han identificado unos 9,9 millones de genes microbianos. Estos microorganismos generan señales y vías de comunicación que generalmente tienen acción biológica. Hoy en día sabemos que el impacto funcional de las comunidades microbianas que habitan en el intestino es un punto de partida del estatus de salud y enfermedad.
Estos microorganismos viven en un estado de equilibrio que se caracteriza por la abundancia de especies que tienen una relación de comensalismo y mutualismo con el hospedador (en este caso, el humano). Ambos se ven beneficiados por la simbiosis. Una microbiota sana cumple diversas funciones muy importantes a nivel gastrointestinal, inmunológico y metabólico.
Con buenos hábitos de vida, incluyendo el movimiento, el descanso y la alimentación podemos modular nuestra microbiota para que sea diversa, abundante y estable, contribuyendo a determinar qué microorganismos pueden crecer y persistir en el ambiente intestinal para que su composición sea saludable
¿Querés saber más sobre el Microbioma y cómo modularlo para mejorar tu calidad de vida? Consultame!