loading

bienestar Nutricional Corporativo

Un Programa de Nutrición Corporativo es un beneficio que se le ofrece a los colaboradores dentro de la Organización.

La alimentación influye en forma directa sobre las emociones y el comportamiento de las personas.   Las intervenciones nutricionales tienen  alto impacto positivo en la calidad de vida de los empleados traduciéndose en mejoras en el ambiente laboral,  en el desempeño y por lo tanto, en la productividad de la empresa.  Por otro lado, colaboradores sanos mejoran su presentismo al prevenir ausencias por enfermedades asociadas a un estilo de vida inadecuado (como diabetes,  hipertensión arterial,  hipercolesterolemia, enfermedades respiratorias, cardiológicas, etc.), disminuyendo así  costos para el empleador.

¿Querés contar con colaboradores más sanos, productivos y motivados?. Hace una inversión productiva con responsabilidad social.

Consultorio Virtual para empleados

Por medio de consultas virtuales programadas semanalmente trabajaremos de manera individual con cada colaborador que participe de las consultorías nutricionales para ayudarlo a mejorar sus hábitos alimentarios. Una persona que adopta un estilo de vida saludable se siente mejor, se enferma menos y es mucho más productivo.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud  una nutrición adecuada puede elevar la productividad de los colaboradores hasta un 20%.

Ciclo de charlas sobre alimentación y estilo de vida para promover hábitos saludables

La propuesta consta de diferentes talleres sobre Alimentación y Estilo de Vida Saludable. Cada encuentro propone un aprendizaje orientado a mejorar la calidad de vida de los trabajadores con el objetivo de promover una alimentación consciente y responsable  enfocada al bienestar.

Este ciclo de charlas va dirigido a todos los empleados y tiene por objetivo trabajar sobre la importancia de una buena salud  como pilar fundamental en la prevención de enfermedades  y hacer hincapié en el peso que tiene alimentación en el status salud/enfermedad.

En estos espacios de aprendizaje se establecerán pautas alimentarias saludables generales,  se aclararán mitos y falsas creencias alimentarias, se ayudará  a concientizar sobre la influencia de la publicidad alimentaria en las elecciones de consumo, se analizará el riesgo de llevar cabo “dietas de moda” sin control profesional, entre otros.